Canal Innova 28 09, 2021

Muchas empresas todavía siguen afectadas por las restricciones, o lastradas por las pérdidas generadas por la pandemia. Los ERTE fueron la respuesta para que los trabajadores no perdieran sus empleos, al exonerar de las cuotas de la Seguridad Social y pagar el sueldo de estos contratados. Esta decisión tenía un límite en el tiempo que acaba de ser ampliado hasta el próximo 28 de febrero.

Eso sí, una ampliación con nuevas condiciones, entre las que destaca el hecho de que los ERTE ahora deben estar vinculados a la formación de los trabajadores que se mantengan en esta situación. Un acuerdo que ha sido alcanzado en negociaciones entre Gobierno, sindicatos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Mejorar el perfil del empleado

Una de las claves de esta ampliación de los ERTE es ligar la formación a las exoneraciones en las cuotas de la Seguridad Social. De esta forma, el Gobierno quiere garantizar que los empleados en esta situación puedan mejorar su capacitación ya sea al reincorporarse a su puesto habitual, o poder encontrar un nuevo futuro laboral al adaptar su perfil a otras características.

En concreto, las empresas de más de diez trabajadores tendrán un 80% de exoneración si garantizan la formación a sus empleados, frente al 40% de aquellas que decidan no hacerlo. De igual manera, para poder acogerse a esta ampliación será necesario mantener el empleo una vez se retorne a la normalidad, sin importar el tiempo cotizado de la persona contratada, y se siguen prohibiendo horas extras, nuevas contrataciones o subcontratas, así como el reparto de dividendos.

Cabe destacar que las actividades formativas traerán consigo un aumento del crédito destinado a financiar la formación programada. Un montante con el que se espera que la misma empresa invierta en el desarrollo profesional de sus propios empleados. Una garantía de que apostar por los ERTE sea la nota predominante frente a otras alternativas como los despidos.

En palabras del ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, muchos empleados tendrán que reajustarse dentro de la empresa o mirar hacia otros sectores. Es por ello que esta prórroga contempla la formación como una manera de reacondicionar sus habilidades con el fin de garantizarles un empleo.

Además, teniendo en cuenta lo expuesto en el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo:

Sin perjuicio de los beneficios en materia de exoneraciones previstos en esta norma y de su condicionamiento a la formación según lo previsto en este artículo, las empresas que formen a personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo en las condiciones previstas en los párrafos anteriores tendrán derecho a un incremento de crédito para la financiación de acciones en el ámbito de la formación programada de la cantidad que se indica a continuación, en función del tamaño de la empresa:

  • De 1 a 9 personas trabajadoras: 425 euros por persona.
  • De 10 a 49 personas trabajadoras trabajadores: 400 euros por persona.
  • De 50 o más personas: 320 euros por persona.

La formación que buscas

Si como empresa estás pensando en acogerte a esta ampliación de los ERTE y garantizar la formación a tus empleados, tenemos el contenido que buscas. Más de 5.000 contenidos que se distribuyen a través de especialidades formativas, capacitación profesional y certificados de profesionalidad (en el caso de que quieras garantizar una titulación a tus empleados). Puedes consultarlos en nuestro catálogo.

Por otro lado, también ponemos a tu disposición las plataformas necesarias para desarrollar estas actividades formativas. ¿Necesitas un espacio básico, dedicado plenamente al aprendizaje y en el que encontrarás más de 400 contenidos en SCORM a través de un entorno online personalizado y en cumplimiento con los requisitos de FUNDAE? Entonces, te recomendamos Classic.

Pero si quieres aprovechar esta oportunidad para construir un entorno de aprendizaje en tu empresa al completo, con funciones de aula virtual, te recomendamos que eches un vistazo a SputnIC.

Ponte en contacto con nosotros para empezar a trabajar

    Tipo de empresa

    He leído y acepto lapolítica de privacidad

    Responsable del fichero: INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN S.L.; Finalidad: envío de la información solicitada por el usuario; Legitimación: Consentimiento; Destinatarios: Se comunicarán a terceros; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Más información sobre nuestra política de privacidad