El pasado 1 de enero concluyó la moratoria para el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Es decir, todos los cambios introducidos en esta nueva normativa en la que se desarrolla la Formación Profesional ya son una realidad.
Entre las novedades más destacadas en esta normativa,están las que afectan a las ofertas de formación profesional de grado C (capacitación profesional) ya que estas pasan a tener un carácter de FP Dual.
De esta manera, dentro de sus itinerarios formativos también deben incorporar un periodo de prácticas curriculares en empresas, u organismos equiparados. Por lo tanto, también se hace imprescindible que estos alumnos cursen una formación en prevención de riesgos laborales antes de comenzar estas prácticas.
El caso de Andalucía
A lo largo del año todas las comunidades autónomas en España tendrán que adaptarse a las novedades de esta normativa, siendo Andalucía uno de los primeros territorios en introducir cambios a este respecto.
Los centros que impartan FP, u ofertas de formación profesional de grado C, en este territorio tendrán que asegurar a sus alumnos estas formaciones en prevención de riesgos laborales antes de que comiencen las prácticas en empresas.
En concreto, esto es lo que dispone la Junta de Andalucía, en el BOJA 245 de 19 de diciembre, al respecto:
-Las ofertas de formación profesional de grado C deberán incluir, en cualquiera de sus módulos profesionales, acciones formativas en prevención de riesgos laborales, quedando a criterio del centro de formación en cuál.
-La formación en prevención de riesgos laborales debe impartirse con carácter previo al inicio de la formación en la empresa, u organismo equiparado.
-Podrán impartirse mediante modalidad presencial (incluida el aula virtual), semipresencial, o virtual.
-Tendrán una duración no inferior a 50 horas cuando la empresa desarrolle una actividad relacionada con exposición a radiaciones ionizantes en zonas controladas. En los demás casos, la duración de estas acciones formativas no será inferior a las 30 horas.
-El responsable de la formación en prevención de riesgos laborales será el centro formativo.
¿Cómo adaptarse al cambio?
El tiempo de margen para los centros de formación es breve y para que sus acciones formativas sean adecuadas, deberán adaptar sus itinerarios formativos a este nuevo cambio.No te preocupes, en nuestro catálogo te ofrecemos los contenidos que necesitas incorporar para que no demores más su puesta en marcha.
Es el caso de Prevención de Riesgos Laborales (Básico), contenido que se adapta a la normativa tanto en materias necesarias, como en horas de formación.
Además, en nuestro catálogo también tendrás a tu disposición contenidos en ramas específicas como Centros Infantiles, o trabajadores de almacén.
De esta forma, el itinerario formativo que has propuesto se adaptará a la normativa y tus alumnos podrán iniciar sus prácticas laborales sin problema alguno.
Deja tu comentario